Zacatecas, Zac.- En el marco de la gran final de la segunda edición de la Liga Estatal Desarrollo de Talentos de Charrería, programada para el día 22 de julio de 2018, en el Lienzo Municipal de Valparaíso, galardonarán a lo más selecto del circuito que puso en marcha el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas.
Arboledas de Nochistlán, Crestón Zacatecas, Hacendados de Valparaíso y Hacendados Aguanaval de Río Grande, protagonizarán la fiesta grande, además de que sus principales figuras, tendrán la oportunidad de demostrar porqué son monarcas en sus respectivas suertes charras.
Dentro del grupo 1, Arboledas con el campeón de piales en el lienzo, cuya suerte consiste en lazar una yegua de los dos cuartos traseros a un mismo tiempo chorrear a cabeza de silla hasta detener por completo la carrera del animal, ocupó la primera posición por equipos e individual con mil 75 y 65 puntos respectivamente.
Crestón Zacatecas con el pequeñín Humberto Díaz, ganador con 89 puntos en el paso de la muerte, al arrancar los suspiros del público y jueces, clasificó a la gran final, tras acumular 933 unidades.
En la agrupación 2, la cual no culminó con la cuarta etapa, en virtud de que las inclemencias del tiempo no lo permitieron, la comisión organizadora de conformidad con los equipos involucrados, promedió las 3 facetas anteriores.
Bajo esas circunstancias, obtuvieron pasaporte a la disputa del gallardete de la segunda versión del Circuito Estatal Charro 2018, Hacendados de Valparaíso con 634 puntos, de los cuales contribuyó con 102 el monarca de coleadero Luis Eduardo González García.
El otro boleto correspondió a Hacendados Aguanaval de Río Grande con 586, que con la figura de Hugo Leyva en el jineteo de toro, aseguró presea áurea, la cual será entregada el próximo día 22 en el Lienzo Charro Municipal de Villa de Cos, en donde también serán galardonados Santiago Valdez, José Manuel Aguayo Guardado, Brayan Rodríguez, José Eduardo Maldonado y Amador Bugarín.
Santiago Valdez de la Escuela Rancho San Ramón de Calera en cala de caballo, que consiste en demostrar la rienda (educación) del caballo, sumó 110 puntos, por 65 de Juan de Dios Aguayo Guardado de Arboledas Nochistlán en piales en el ruedo y 104 de su hermano José Manuel en el lazo de cabeza.
Brayan Rodríguez de Caxcanes Tlaltenango recibirá la condecoración por domar a la yegua, tras acumular 54 puntos, mientras que su coequipero Amador Bugarín en la suerte de manganas a caballo con excelente floreo, con 109 unidades, también hará lo propio cuando Arboledas de Nochistlán, Crestón Zacatecas, Hacendados Valparaíso y Hacendados Aguanaval Río Grande se disputen la corona por equipos.
PRIMEROS LUGARES INDIVIDUALES:
CALA DE CABALLO 110 puntos SANTIAGO (SANTY) VALDÈZ ESC. CHARRERIA RANCHO SAN RAMON , CALERA ZACATECAS
PIALES EN EL LIENZO
JUAN DE DIOS AGUAYO GUARDADO 65 puntos ARBOLEDAS DE NOCHISTLÀN
COLEADERO
LUIS EDUARDO GONZALEZ GARCÌA 102 puntos HACENDADOS DE VALPARAISO
JINETE DE TORO
HUGO LEYVA 62 puntos HACENDADOS DE AGUANAVAL RIO GRANDE
LAZO DE CABEZA
JOSÈ MANUEL AGUAYO GUARDADO 104 puntos ARBOLEDAS DE NOCHISTLÀN
PIAL EN EL RUEDO
JUAN DE DIOS AGUAYO GUARDADO 80 puntos ARBOLEDAS DE NOCHISTLÀN
JINETE DE YEGUA
BRAYAN RODRIGUEZ 54 puntos CAXCANES DE TLALTENANGO
MANGANAS A PIE
JOSE EDUARDO MALDONADO 108 puntos JALES DE FRESNILLO
MANGANAS A CABALLO
AMADOR BUGARÌN 109 puntos CAXCANES DE TLALTENANGO
PASO DE LA MUERTE
HUMBERTO DÌAZ 89 puntos CHARROS DEL CRESTÒN ZACATECAS